[ Pobierz całość w formacie PDF ]
tiene otros privilegios y ventajas disponibles en retorno de un modesto esfuerzo, no excediendo ocho horas de paga por d�a. Entre estos, esta el privilegio del transporte por automóvil, con el cual puede ir y venir a voluntad a un precio muy bajo. El americano promedio tiene la seguridad de derecho de propiedad que no encuentra en ning�n otro pa�s del mundo. �l puede colocar su excedente de dinero en un banco con la garant�a que su gobierno lo proteger� y le responder� si el banco quiebra. Si un ciudadano americano quiere viajar de un estado a otro, no necesita pasaporte, ni el permiso de nadie. �l puede ir cuando quiera y regresar a voluntad. A�n m�s, �l puede viajar por tren, automóvil privado, bus, avión o barco, como se lo permita su billetera. En Alemania, Rusia, Italia y la mayor�a de los dem�s pa�ses europeos y de Europa oriental, las personas no pueden viajar con tanta libertad y a tan bajo costo. El milagro que ha proporcionado estas bendiciones 42 Napoleon Hill Como superar el fracaso y obtener el �xito Frecuentemente escuchamos a pol�ticos proclamando la libertad de Am�rica, cuando solicitan votos, pero rara vez toman el tiempo para dedicar los esfuerzos suficientes para analizar el origen o naturaleza de esta libertad. No teniendo ning�n inter�s personal, ni ning�n descontento para expresarme, ni ning�n motivo ulterior para realizarme, tengo el privilegio de entrar en un an�lisis sincero de ese misterioso abstracto enormemente incomprendido ALGO, que da a cada ciudadano americano m�s bendiciones, m�s oportunidades para acumular riqueza, m�s libertad de cada naturaleza, que se pueda encontrar en cualquier otro pa�s. Yo tengo el derecho de analizar el origen y la naturaleza de este PODER INVISIBLE, porque s� y he sabido, que por m�s de un cuarto de siglo, muchos de los hombres que organizaron ese poder, son ahora responsables por su mantenimiento. �El nombre de este misterioso benefactor de la humanidad es CAPITAL! EL CAPITAL no consiste solamente en dinero, sino de grupos inteligentes, de hombres quienes planean las maneras y formas de utilizar el dinero eficientemente para el bien del p�blico y renumeradamente para ellos mismos. Estos grupos consisten de cient�ficos, educadores, qu�micos, inventores, analistas de negocios, publicistas, expertos en transporte, contadores, abogados, doctores, ambos hombres y mujeres que tienen un conocimiento altamente especializados en todos los campos de la industria y los negocios. Son pioneros, experimentan y resplandecen caminos en nuevos campos. Ellos respaldan universidades, hospitales, colegios p�blicos, construyen buenos caminos, publican periódicos, pagan la mayor�a de los gastos de gobierno y cuidan del multitudinario detalle esencial para el progreso humano. Dicho brevemente, los capitalistas son el cerebro de la civilización, porque abastecen la fibra entera de la cual consiste toda la educación y el progreso humano. El dinero sin cerebro, siempre es peligroso. Usado correctamente, es el m�s importante y esencial de la civilización. 43 Napoleon Hill Como superar el fracaso y obtener el �xito Importancia del capital organizado El sencillo desayuno descrito aqu�, no podr�a haber sido entregado a la familia en Nueva York a cualquier otro precio, si el capital organizado no hubiera prove�do la maquinaria, los barcos, los rieles de tren y el enorme ej�rcito de hombres entrenados para operarlos. Una leve idea de la importancia de CAPITAL ORGANIZADO, se puede obtener tratando de imaginarse a usted mismo encargado de la responsabilidad de recolectar, sin la ayuda de capital y entregando a la familia de Nueva York el sencillo desayuno descrito anteriormente. Para entregar el t�, usted tendr�a que hacer un viaje a China o a India, ambos pa�ses, muy lejos de Am�rica. Usted estar� algo cansado antes de hacer el viaje de regreso, a menos que sea un excelente nadador. Entonces tambi�n, otro problema lo confrontar�a usted. �Qu� utilizar�a como dinero, si a�n tuviera la resistencia f�sica de nadar por el oc�ano? Para abastecer el az�car, tendr�a que tomar otro largo viaje nadando a Cuba, o una larga caminata a la zona azucarera de Utah. Y a�n as�, tal vez regrese sin az�car, por que el esfuerzo organizado y dinero, son necesarios para producir az�car sin mencionar lo que se requiere para refinarlo, transportarlo y entregarlo en la mesa de desayuno en cualquier lugar de los Estados Unidos. Los huevos, los podr�a conseguir f�cilmente de la granja m�s cercana a la ciudad de Nueva York, pero tendr�a un largo camino yendo a la Florida y regresando, para poder servir dos vasos de jugo de toronja. Tendr�a otro largo camino que recorrer para Kansas, o a uno de los otros estados cultivadores de trigo, cuando fue tras las cuatro rebanadas de pan de trigo. Las galletas onduladas de harina, tendr�an que ser omitidas del men�, por que no estar�an disponibles excepto a trav�s del trabajo de una organización entrenada de hombres y m�quinas apropiadas, EL CUAL REQUIERE DE CAPITAL. Despu�s de haber descansado, lo que usted podr�a hacer es nadar nuevamente y dirigirse hacia Sur Am�rica, donde podr�a recoger un par de bananas y a su 44 Napoleon Hill Como superar el fracaso y obtener el �xito regreso, podr�a tomar una corta caminata a la finca lechera m�s cercana y recoger un poco de mantequilla y crema. �Entonces su familia en la ciudad de Nueva York estar�a lista para sentarse y disfrutar del desayuno y recolectar los veinte centavos por su trabajo! Parece absurdo, �no es cierto? Pues bien, si no tuvi�ramos un sistema capitalista, el procedimiento aqu� descrito, ser�a la �nica manera posible de que estos art�culos de comer pudieran ser entregados en el corazón de la ciudad de Nueva York. La cantidad de dinero necesitado para la construcción y mantenimiento de los rieles y barcos a vapor utilizados en la entrega de ese desayuno sencillo es tan grande que queda estupefacta la imaginación. Se encuentra en los cientos de millones de dólares, sin mencionar el ej�rcito requerido de empleados entrenados para operar los barcos y trenes. [ Pobierz całość w formacie PDF ] |
Odnośniki
|